Manuel Pellegrini vuelve a hacer historia en el Betis. El equipo sevillano viajó hasta Cataluña para vencer por 3-1 al Girona en el cierre de la fecha 32 de LaLiga. Un triunfo que no fue uno más para el DT chileno, quien rompió una nueva marca en su quinta temporada con los andaluces.
Una jornada en la que el equipo visitante comenzó a solucionar temprano el problema. A los 6 minutos, el estadounidense Johnny Cardoso cabeceó solo en el punto penal tras un tiro de esquina para poner la primera cifra.
Después de esa conquista, el cuadro del técnico chileno administró de buena manera la ventaja y entregó la iniciativa a los anfitriones. A los 20’, un centro del ucraniano Viktor Tsygankov se paseó por el área bética y ninguno de sus compañeros logró llegar a la cita.
Cerca de la media hora, Girona tuvo la más clara para conseguir el empate. El atacante colombiano Yáser Asprilla quedó solo frente al portero Adrián, quien ganó la batalla ante el cafetalero para evitar la igualdad.
Pero el equipo andaluz mostró todo su talento en el final de la primera parte. A los 39 minutos, los visitantes quitaron una pelota en el medio para que el brasileño Antony definiera el 2-0 con la parte interior de su pie derechos.
Momentos más tarde, a los 42’, repitieron la fórmula en el contragolpe. Esta vez fue el marroquí Abde quien condujo la jugada, la misma que terminó en la cabeza de Isco para el 3-0 de la escuadra del Ingeniero.
En la segunda parte, el elenco catalán tuvo al menos un par de ocasiones claras para descontar. Solo a los 85’, el uruguayo Christian Stuani logró romper la férrea resistencia del equipo verdiblanco que jugó de celeste para cerrar el 3-1.
Una victoria que le permitió al entrenador santiaguino sumar su triunfo número 117 en su bitácora como adiestrador del cuadro más popular de Sevilla en 247 partidos. Celebración que le permite superar al balear Lorenzo Serra Ferrer, quien mantenía la marca de 116 desde 2006.
“Me parece bien que pueda batir esa marca. Pellegrini es un técnico de elite y los récords están para romperse. Es un hecho que valora muy bien su desempeño, sus ideas, su criterio”, dijo el español en conversación con El Deportivo.
Encima, tras este triunfo, Betis se mantiene en el sexto puesto, a un punto del quinto Villarreal, en una temporada que podría dejar a los béticos cerca de otro logro.
¿Cerca de Champions?
La liga española se confirma como una de las mejores de Europa. No solo en los hechos, sino también en los números. Con la clasificación del Betis a las semifinales, el fútbol de la nación ibérica puso a equipos en esa ronda de las tres competiciones europeas.
El jueves pasado, la eliminación de la Lazio en la UEFA Europa League a manos del Bodo/Glimt noruego dejó una profunda herida para el fútbol italiano. No solo porque dejó afuera a un club señero de la capital, sino porque rompió un empate entre la Serie A y LaLiga.
Con esa eliminación, la UEFA otorgará una quinta plaza a España para disputar la próxima Champions League.
Tras la victoria de Real Madrid sobre Athletic de Bilbao, el fin de semana pasado, volvió a romper la tabla de posiciones en la parte alta. Barcelona, los merengues y Atlético de Madrid se despegaron en los tres primeros lugares.
Los vascos se consolidan en el cuarto puesto, mientras que Villarreal se queda con la quinta plaza, esa que ahora dejará a los castellonenses en la próxima Champions League.
Actualmente, los béticos están sextos en las posiciones, a un punto del Submarino Amarillo, aunque este último rival todavía tiene un partido menos respecto del equipo sevillano.
Sin embargo, el equipo del Ingeniero tiene un nuevo fusible para meterse en la Champions League, aún si termina en el sexto puesto cuando acabe esta temporada de LaLiga.
Si el Athletic de Bilbao gana la Europa League -la final está programada en su estadio San Mamés- obtendrá automáticamente un cupo en la próxima edición del máximo torneo de clubes. El equipo albirrojo debería ganar la Europa League y quedar abajo del cuarto en LaLiga para que los hispanos logren los seis cupos.