La Pascua de Resurrección es una época para celebrar “el acontecimiento más glorioso de la historia”. En el mensaje de video del 16 de febrero, “¡Él ha Resucitado!”, el presidente Dallin H. Oaks, primer consejero de la Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, dio testimonio de la Resurrección literal de Jesucristo e invitó a los espectadores a profundizar en su observancia de la Pascua de Resurrección, preparándose estudiando las enseñanzas del Salvador y creando tradiciones de Pascua de Resurrección significativas centradas en Cristo.
Church News preguntó a sus lectores cómo respondieron a la invitación, desarrollando tradiciones más significativas para acercarse más al Salvador mediante esfuerzos personales, familiares, de barrio y de estaca. A continuación, se presentan algunas de sus respuestas.
‘Llevar un poco de gozo’
Miembros de todo el mundo escribieron sobre su creciente devoción al estudio sincero de las Escrituras, la meditación y la oración sobre la Expiación y la Resurrección del Salvador. También se sintieron inspirados a servir como Cristo sirve.
La página de Facebook de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Austin (en inglés) publicó que un barrio de Austin, Texas, celebró la Semana Santa reuniéndose después de los servicios del Domingo de Ramos para compartir comida y amistad, decorar sus hogares con luces de Pascua de Resurrección, escuchar listas de reproducción de Pascua de Resurrección, reflexionar sobre la purificación del templo y pasear por sus terrenos.
Según la publicación, la Pascua de Resurrección se ha convertido en más que una celebración de un solo día; los santos están acogiendo toda la temporada como un tiempo de anticipación y reflexión.
Reconociendo que el sacrificio de Cristo es la máxima demostración de amor por todos, Théodore D’avila Guéi, de Abiyán, Costa de Marfil, escribió que su familia decidió servir a los demás compartiendo una comida en su casa con amigos y vecinos y testificando de la Resurrección del Salvador. Al crear esta oportunidad, esperan “llevar un poco de gozo y sonrisas a los corazones de las personas” a la vez que cultivan el amor por los demás y por Jesucristo.
‘Amad a otros’
La presidencia de la Primaria de la Estaca Davenport, Iowa, organiza una actividad especial con el tema de “Semana Santa” para niños de 5 a 12 años el sábado anterior a la Pascua de Resurrección. Danielle Hopkins, primera consejera de la presidencia de la Primaria de estaca, comentó que la exhortación del presidente Russell M. Nelson de dedicar tiempo cada semana a aprender más sobre la Expiación y la Resurrección de Cristo, y el discurso del élder Gary E. Stevenson de la conferencia general de abril de 2023, “El relato más grandioso de la Pascua de Resurrección que se haya contado”, los inspiraron a encontrar la manera de ayudar a los niños a celebrar la victoria del Salvador.
Hopkins declaró a Church News que los líderes de la Primaria se han mostrado entusiasmados no solo por centrarse en el amor que el Salvador tiene por cada uno, sino también por ayudar [a los niños] a aprender sobre la importancia de su gran don de Expiación y Resurrección.
Para la actividad, ocho salones representarán cada uno un día de la última semana del Señor en la vida terrenal. De salón en salón, los niños aprenderán y participarán en actividades coordinadas.
Para celebrar la Resurrección del Salvador, el salón “Día 8″ contará con un proyecto de servicio ” Amad a otros”, ideado y organizado en parte por los niños, que incorpora la Iniciativa de Servicio de la Primaria anunciada a principios de este año.
En esta actividad, los participantes escribirán o dibujarán un mensaje especial en cuadrados de tela que coserán como una colcha y entregarán a uno de sus jóvenes amigos que actualmente lucha contra el cáncer.
“La Expiación se ejemplifica verdaderamente en todo lo que hacemos al amarnos y cuidarnos unos a otros”, escribió Hopkins.
‘Más que solo un domingo al año’
La Estaca Las Orquídeas, Guayaquil, Ecuador, presentó un calendario de actividades “Ocho Días de Pascua de Resurrección” en su devocional de Pascua de Resurrección y lo publicó en la página de Facebook de la estaca, animando a celebrar la gloria de la Resurrección de Jesucristo en esta Pascua de Resurrección.
“La Pascua de Resurrección es más que un domingo al año. Es un tiempo de renovación y una época para recordar el amor de Jesucristo”, decía la publicación. “Cuando llegue el domingo de Pascua de Resurrección experimentaremos una mayor porción del gozo, la gratitud y la paz que provienen de saber que Jesucristo vive”.
María Mercedes Alvarado Calle, directora del consejo de comunicación de estaca. El objetivo de la estaca es continuar construyendo una cultura de celebración de la Pascua de Resurrección centrada en Cristo.
Cada uno de los seis barrios y el consejo de estaca crearon videos cortos, basados en el día del calendario, para publicarlos en línea, junto con fotos de las actividades individuales del barrio. También se les pide a los miembros que compartan sus sentimientos sobre el Salvador en las redes sociales y en su diario digital de FamilySearch.
Alvarado Calle comentó que la experiencia la impactó profundamente.
“Me entristece que, en todos mis años como miembro, no le haya dado a la Pascua de Resurrección la importancia que debería”, dijo, señalando que había visto el mismo reconocimiento en los miembros de la Iglesia de toda su estaca.
“Ha mejorado mi perspectiva”, explicó Alvarado Calle. “Animar a cada miembro de la Iglesia, incluyendo los líderes, a comprender la relevancia de la Resurrección en nuestras vidas es clave para nuestro progreso espiritual”.
Una familia en el Barrio Sand Springs, en la Estaca Layton Utah Legacy, participa en las actividades de Pascua 2025 “A.R.I.S.E. With Christ” (“SURGIR Con Cristo”) de su barrio. | Brady Peterson
‘Levántate en Cristo’
El Barrio Sand Springs, en la Estaca Legacy Layton, Utah, planeó dos eventos: un recorrido por el templo, que simboliza la Resurrección, y un día en el templo para practicar la Resurrección. Desarrollaron el método “A.R.I.S.E. With Christ” (LEVÁNTATE con Cristo) (actuar, registrar, inspirar, sacrificar y perseverar [por sus siglas en inglés]).
El consejo de barrio decidió crear una moneda de desafío para cada miembro, un cuaderno para registrar los pasos individuales de la Resurrección y más recursos en el sitio web del barrio para ayudar a los miembros a aumentar su celebración del Salvador, tanto individual como colectivamente.
El obispo del Barrio Sand Springs, Brady Peterson, admitió que fue un gran esfuerzo crear una tradición que fuera repetible, memorable y significativa.
Jóvenes del Barrio Sand Springs en Layton, Utah, mostrando sus monedas de desafío “A.R.I.S.E. with Christ” como parte de las actividades de Pascua 2025 de su barrio. | Brady Peterson
“Es increíble que no tuviéramos planes como este para la Pascua de Resurrección”, escribió el obispo Peterson. Sin embargo, él y el consejo del barrio sintieron la inspiración “en ese momento” en que aceptaron la invitación de un apóstol.
El obispo Peterson expresó que lo que comenzó como una invitación se convirtió en una oportunidad sagrada para honrar al Salvador e invitar al barrio a levantarse con Él.
Los jóvenes del Barrio Sand Springs en Layton, Utah, pintan rocas con imágenes de Jesucristo, el templo y otras imágenes que les recuerdan “E.L.E.V.A.R.S.E. con Cristo” como parte de las actividades de Pascua 2025 de su barrio. | Brady Peterson
Los jóvenes del Barrio Sand Springs en Layton, Utah, pintan rocas con imágenes de Jesucristo, el templo y otras imágenes que les recuerdan “E.L.E.V.A.R.S.E. con Cristo” como parte de las actividades de Pascua 2025 de su barrio. | Brady Peterson
Los jóvenes del Barrio Sand Springs en Layton, Utah, pintan rocas con imágenes de Jesucristo, el templo y otras imágenes que les recuerdan “E.L.E.V.A.R.S.E. con Cristo” como parte de las actividades de Pascua 2025 de su barrio. | Brady Peterson
Los jóvenes del Barrio Sand Springs en Layton, Utah, pintan rocas con imágenes de Jesucristo, el templo y otras imágenes que les recuerdan “E.L.E.V.A.R.S.E. con Cristo” como parte de las actividades de Pascua 2025 de su barrio. | Brady Peterson
Jóvenes del Barrio Sand Springs en Layton, Utah, pintan rocas con imágenes de Jesucristo, el templo y otras imágenes que les recuerdan “E.L.E.V.A.R.S.E. con Cristo” como parte de las actividades de Pascua 2025 de su barrio. | Brady Peterson
Jóvenes del Barrio Sand Springs en Layton, Utah, pintan rocas con imágenes de Jesucristo, el templo y otras imágenes que les recuerdan “E.L.E.V.A.R.S.E. con Cristo” como parte de las actividades de Pascua 2025 de su barrio. | Brady Peterson
Jóvenes del Barrio Sand Springs en Layton, Utah, pintan rocas con imágenes de Jesucristo, el templo y otras imágenes que les recuerdan “E.L.E.V.A.R.S.E. con Cristo” como parte de las actividades de Pascua 2025 de su barrio. | Brady Peterson