Uno de los presumibles partidos del año en el Sánchez Pizjuán quedó vacío de contenido entre martes y jueves, cuando se confirmó la salvación del Sevilla y la renuncia aritmética del Madrid a la Liga. Así que hoy queda un duelo a beneficio de inventario cuyo máximo provecho no son los puntos. Los Biris ya han anunciado que no comparecerán en el estadio hasta la segunda mitad, porque pasado el susto entienden que es la hora de la protesta contra el Consejo. No hay plan de paz para esa guerra (esta misma semana ha aparecido un muñeco ahorcado con amenazas al presidente Del Nido), porque la mejoría en la clasificación no ha hecho olvidar el calvario. Y en el Madrid solo se mira al Mundial de Clubes, que ya parece formar parte del curso próximo más que del actual. El final de Ancelotti se difumina entre los planes de Xabi Alonso, que tendrá que empezar por el postre antes de tomar los entrantes, y los jugadores que llegarán para reparar la avería. Huijsen ya es el primero (sigue el partido de hoy en directo en As.com).
El Madrid de las doce bajas que derrotó en el descuento al Mallorca no ha mejorado demasiado en perspectivas desde entonces. Recupera a Tchouameni, una vez cumplida su sanción, y también a Lunin y Lucas Vázquez. A cambio, pierde a Asencio por una sobrecarga. Las ausencias se reducen a diez y los jugadores disponibles del primer equipo ascienden a doce.
En esta Liga, la única cuestión pendiente que atañe al Madrid es el pichichi y eso convierte en seguro a Mbappé, cuyo final está resultando abrumador: siete goles en los últimos cuatro partidos y una jerarquía que ya no se discute ni en el campo ni en la grada. Los tres tantos de diferencia que le lleva a Lewandowski podrían no ser suficientes y, además, en el horizonte está otro objetivo mayor, la Bota de Oro, que está muy a su alcance.
Kylian Mbappé, durante el entrenamiento del equipo este sábado en la Ciudad Deportiva del Real Madrid en Valdebebas. MariscalEFE
En cualquier caso, la convocatoria de Ancelotti volvió a llenarse de canteranos. Repetirá Jacobo Ramón, héroe ante el Mallorca, ya con Tchouameni como pareja. En lo demás cambiará poco el técnico italiano en su penúltimo partido por falta de alternativas. Con la recuperación de Lucas Vázquez, quizá vuelva Valverde al centro del campo, lo que podría dejar fuera a Ceballos o Modric.
Otro incendio sofocado
En el Sevilla, treinta y seis jornadas después, acabó el sobresalto, que no el desencanto, porque el conflicto social se ha cronificado. Aquel equipo de Lopetegui que se metió tres veces en Champions y que hace tan solo dos años conquistó su última Europa League sufrió para salvarse el curso pasado y ha repetido apuros en este pese a haberle dado la vuelta a la plantilla. En verano fue vaciándola de clásicos (En-Nesyri, Ocampos, Óliver Torres, Lamela, Rakitic, Sergio Ramos…), purga de un año negro, pero la refundación no resultó. La mayoría de los fichajes ni siquiera han sido titulares en gran parte de la temporada. Dos de ellos, Iheanacho y Barco, incluso se marcharon en el mercado invernal. Y los dos que llegaron entonces, el nigeriano Adams y el suizo Vargas, se lesionaron en abril. La aportación del primero ha sido testimonial. El segundo había jugado once partidos, marcado dos goles y regalado una asistencia cuando se rompió.
Cuatro derrotas consecutivas después de una temporada con más sombras que luces acabaron, tras 31 jornadas, con la aventura de García Pimienta en el banquillo, y el club recurrió por cuarta vez al patriotismo de Joaquín Caparrós. En todas sus etapas llegó para sofocar incendios. En la primera, que duró cinco años, le llamaron para que ascendiera al equipo a Primera y lo consiguió. En la segunda, en 2018, como recambio de Vincenzo Montella para llevar al equipo a Europa. Un año después dejó la dirección deportiva para socorrer de nuevo al Sevilla tras el despido de Pablo Machín. También aseguró la Europa League. Y en esta ocasión tuvo que acometer el más difícil todavía, la salvación de un equipo construido para otra cosa. Le costó cinco partidos conseguir la primera victoria, esta misma semana ante Las Palmas, pero resultó definitiva.
Joaquín Caparrós dirige una sesión preparatoria del Sevilla.MIGUEL MORENATTIDiarioAS
Caparrós, que no entrenaba desde que en 2022 dejase la selección armenia, su último trabajo, solo cambió a cuatro jugadores del último once de García Pimienta en el estreno, pero poco a poco ha ido dándole la vuelta al equipo con abundancia de canteranos y de jugadores invisibles para su antecesor. El caso más relevante es del de Suso, que no había disputado ni un minuto en los cinco encuentros finales del técnico destituido y que con Caparrós ha estado en todos. Nyland, Badé, Agoumé y Lukebakio han sido su columna vertebral.
Apuesta por la cantera
Al resto le ha dado muchas vueltas, hasta el punto de haber utilizado hasta 21 jugadores en los cinco encuentros citados, nueve de ellos de la academia, su debilidad. Uno de ellos, el ariete García Pascual, firmó el gol de la tranquilidad. Al menos la del vestuario, porque el presidente, José María del Nido Benavente, volvió a ser increpado después del encuentro. Antes, había anticipado casi seis horas su llegada al Sánchez Pizjuán para evitarse problemas después de los altercados del sábado de la semana pasada en la ciudad deportiva. El propio Caparrós advirtió que la victoria ante Las Palmas no cierra el caso: “La gente que decide tiene que reflexionar ahora”. Para hoy se anuncia una manifestación contra la gestión del Consejo.
En el equipo se esperan cambios. Kike Salas, que se retiró durante el choque, es duda en un equipo al que regresa Isaac Romero, una vez cumplida su sanción, aunque todo hace indicar que García Pascual seguirá como titular.
El Sevilla, históricamente un rival muy incómodo para el Madrid, no le gana desde hace siete años. Desde entonces solo ha sacado dos empates en doce enfrentamientos, lo que convierte la racha en la segunda peor de siempre frente a los blancos. Hoy no necesita vencer, pero sí disculparse ante su afición.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Clasificación PT PJ PG PE PP 12 RSO
43 36 12 7 17 13 GIR
41 36 11 8 17 14 SEV
41 36 10 11 15 15 GET
39 36 10 9 17 16 ESP
39 36 10 9 17
Clasificación PT PJ PG PE PP 1 BCN
85 36 27 4 5 2 RMA
78 36 24 6 6 3 ATM
70 36 20 10 6 4 ATH
67 36 18 13 5 5 VLL
64 36 18 10 8